La Cartografía en las Humanidades Digitales

El pasado lunes, el Aula de la UNED en Badajoz acogió la jornada sobre Cartografía en las Humanidades Digitales en las que se presentó, entre otros, el proyecto Erasmus+ que coordinamos en el IES San Roque. En este acto, enmarcado en las actividades sobre Humanidades a Corta Distancia, intervino además la Dra. María Luisa de Lázaro, organizadora del evento y socia del Proyecto BIOMAPS en representación de la UNED. En esta presentación se analizó la metodología empleada: la narración digital cartográfica o digital map storytelling. También se mostraron los primeros trabajos realizados con biografías de autores europeos. A continuación, también se presentó el proyecto Geovacui a cargo de su IP, la profesora de la UCM, Dra. María del Carmen Mínguez.

Este evento ha sido recogido en La Gaceta extremeña de la Educación, medio de difusión de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, IES San Roque, proyecto europeo, Recurso didáctico, SIGWEB, TIG | Deja un comentario

IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadura

Pocos días antes de decretarse el confinamiento por la pandemia de COVID, en el año 2020, celebramos el III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales en Mérida. Después de un duro año 2021, en el que no organizamos este encuentro esperando mejores tiempos para encontrarnos presencialmente, volvemos con la misma energía que antaño y presentamos la cuarta edición, que se celebrará en el CPR de Mérida el día 12 de marzo. La idea de estos encuentros es intercambiar experiencias docentes entre compañeros de especialidad, y actualizarnos en aspectos propios de los contenidos académicos que nos toca impartir, en definitiva, enriquecernos didácticamente y mantener el contacto en ambientes más distendidos.

Inscripción           Programa            Blog (más información)

IEX005 2022

Publicado en IEX005, jornadas | Deja un comentario

Formación para docentes del IES San Roque

Dentro del proyecto ERASMUS+ BIOMAPS (Cartoteca biográfica de autores europeos), se  realizó el día 18 de enero, una jornada de formación para los docentes del grupo de trabajo de Internacionalición del centro. Esta jorada tuvo como objetivo mostrar el uso de Story Map de ArcGIS Online como herramienta para la elaboración de las biografías de los autores seleccionados en el proyecto. Por su utilidad, dejo la presentación utilizada en dicha jornada.

 
Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, formación, IES San Roque, SIGWEB | Deja un comentario

Proyecto BIOMAPS

Entre los días 25 y 27 de noviembre, tuvo lugar en Madrid la reunión trasnacional del Proyecto BIOMAPS. En ella presentamos la biografía cartográfica del poeta Álvaro Valverde. Esta biografía ha sido elaborada conjuntamente con Ángel Domínguez Molano, profesor de Lengua y Literatura del IES San Roque, que elaboró el texto y la entrevista en vídeo. Mi aportación fue la elaboración del Story Map y la edición de los videos de la entrevista. El resultado puede verse a continuación. 

 

Ver en grande: aquí.

Los avances en el proyecto ERASMUS+ BIOMAPS, pueden verse en la web: http://www.biomaps.eu

Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, IES San Roque, proyecto europeo, SIGWEB | Deja un comentario

Feliz Navidad 2021 y próspero 2022

Feliz Navidad

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Lectura de Tesis Doctoral

El pasado viernes 12 de noviembre, tuve la oportunidad de defender la Tesis Doctoral «Aprendizaje inteligente y pensamiento espacial en Geografía» en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Fue dirigida por las Doctoras María Luisa de Lázaro y Torres y María del Carmen Mínguez García. El resultado fue Sobresaliente «Cum Laude».

La tesis parte de un marco teórico sobre los dos componentes básicos que aborda, el pensamiento espacial y el aprendizaje inteligente, así como de su integración a través de las Tecnologías, en concreto de los Sistemas de Información Geográfica en la nube o SIGweb. Un segundo marco de referencia analiza el contexto de la educación geográfica en Secundaria Obligatoria y Bachillerato, ámbito educativo en el que se desarrolla nuestro trabajo, para la aplicación de los SIGweb. El corazón de la investigación se centró en el análisis, a través de una variedad metodológica y técnica de tres proyectos de aplicación directa de los SIGWeb al aula, y otros tres proyectos institucionales de colaboración con otros docentes. Finalmente, con objetivo de contrastar las conclusiones obtenidas de estos análisis, se consultó, mediante la técnica Delphi, a un panel de expertos sobre lo qué aportan los SIG a la enseñanza, al aprendizaje y al proceso en sí de aprendizaje geográfico.

Puede accederse a la Tesis para su consulta en DOCTA, el repositorio de la Universidad Complutense de Madrid

Publicado en SIGWEB, TIG | 2 comentarios

Experiencias sobre el estudio de la globalización en educación secundaria

Íber105Se acaba de publicar el número 105 de la revista de Didáctica de las Ciencias Sociales Íber, de la editorial Graó correspondiente a los meses de Octubre a Diciembre de 2021. El número está dedicado a la Globalización y la Geopolítica.

Hemos tenido la oportunidad de colaborar conjuntamente con el profesor Jorge Gozalo (IES Santa Eulalia, Mérida) en este monográfico con algunas experiencias docentes llevadas a cabo en nuestros centros para el estudio de la Globalización.

La globalización es un concepto poliédrico, en cuya definición intervienen diferentes aspectos de la interrelación de los territorios del mundo, tanto económicos, como ambientales, sociales y culturales. Es por tanto, que para su correcta comprensión por el alumnado, se han de trabajar todos ellos en las clases de geografía.

Publicado en publicación, Recurso didáctico, revista | Deja un comentario

Solsticios y equinoccios

Ejercicio en Genial.ly para identificar los solsticios y los equinoccios durante el movimiento de traslación de la Tierra. Nivel para 1º ESO.

 

Publicado en Recurso didáctico | Deja un comentario

Ejercicio de husos horarios

Este ejercicio lo tenía preparado en una presentación flash, que ya apenas hay navegadores que la soportan. Me resultaba enormemente útil para las clases de Ciencias Sociales de 1º de ESO que este curso retomo. Así que he intentado actualizarla, aunque no queda tan curiosa como la anterior, pero tampoco tengo tanto tiempo para hacerlo.

 

Publicado en Recurso didáctico, recursos | 2 comentarios

Noticia en Canal UNED sobre BIOMAPS

Noticia elaborada por Canal UNED sobre el curso de verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) «Herramientas TIG para el conocimiento territorial y su sostenibilidad, desde la enseñanza de la Geografía. El proyecto Erasmus+ MYGEO», celebrado los días 19 al 21 de julio en el salón de actos del edificio de Humanidades de la UNED en Madrid. Tuvimos la ocasión de presentar el proyecto Europeo KA201 «Cartoteca Biográfica de autores europeos. BIOMAPS», en la ponencia titulada «¿Cómo solicitar un proyecto ERASMUS+? El proyecto BIO-Maps y cómo integrar los mapas en línea en el aprendizaje inteligente». En la noticia, aparece también una breve explicación de nuestro proyecto.

Publicado en BIO-Maps, curso, Erasmus+, IES San Roque, proyecto europeo, SIGWEB, TIG | Deja un comentario