La Tierra girando
Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Profesor Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura de Montijo (Badajoz)

Página principal

Ciencias Sociales 1º ESO

Ciencias Sociales 2º ESO

Ciencias Sociales 3º ESO

Ciencias Sociales 4º ESO

Historia del Mundo Contemporáneo (1º Bachillerato)

Historia de España (2º Bachillerato)

Geografía de España (2º Bachillerato)

Historia del Arte (2º Bachillerato)

LA ECONOMÍA EGIPCIA


Para observar correctamente el esquema de la economía egipcia reduce el zoom hasta un 50 % aproximadamente y mueve el esquema hasta situarlo en el centro de la pantalla (pincha con el botón izquierdo del ratón y sin soltar muevelo hasta situarlo en la posición correcta.

Economía egipcia

Responde:


a) ¿Cuáles eran los pilares básicos de la economía egipcia?
b) ¿Qué producciones egipcias eran excedentarias y se podían vender a otros lugares?
c) ¿Qué se necesitaba en Egipto que no lo producían allí y debían importarlo?
d) ¿Cuál era la razón por la que había tanta producción agrícola?

Para ver mejor el esquema, puedes hacer dos cosas:
  • Pulsa al mismo tiempo las teclas "Control" y "+". El contenido de la pantalla se hará de mayor tamaño. Para volver a reducir pulsa "Control" y "-".
  • Para ver una imagen (en este caso el esquema) en su tamaño real, puedes pulsar con sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionar "ver imagen".
Volver a la página anterior