La Tierra girando
Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Profesor Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura de Montijo (Badajoz)

Página principal

Ciencias Sociales 1º ESO

Ciencias Sociales 2º ESO

Ciencias Sociales 3º ESO

Ciencias Sociales 4º ESO

Historia del Mundo Contemporáneo (1º Bachillerato)

Historia de España (2º Bachillerato)

Geografía de España (2º Bachillerato)

Historia del Arte (2º Bachillerato)

EL ARTE DEL PALEOLÍTICO

Pintura rupestres de Altamira
Bisonte de Altamira (Banco de imágenes del ISFTIC)
PINTURA RUPESTRE
-Lugar: paredes y techo de cuevas
- Motivos: animales inidividuales y con gran realismo (mamuts, bisontes, ciervos, caballos...).
-Función:  mágica, para favorecer el éxito de la caza.
-Técnicas: aplicación de las pinturas con los dedos, pinceles de pelos de animales o espátulas. Se aprovechaba la irregularidad de la paredes para dar relieve a las figuras.
- Meteriales: pinturas obtenidas de elmentos naturales: minerales, animales y plantas.
-  Obras principales: Altamira (Cantabria) y Lescaux (Francia)
ESCULTURA

- Motivos: Pequeñas esculturas con formas exageradas de mujer, denominadas venus.
- Función: mágica, relacionada con el culto a la fecundidad y la vida.
Técnica: talla.
- Materiales: marfil, piedra o hueso.
- Obras principales: Venus de Willendorf (Austria), Venus de Lespugue (Francia).
Venus de Willendorf
Venus de Wilendorf (Banco de imágenes del ISFTIC)


Bandera del Reino Unido
VOCABULARIO / VOCABULARY
EJERCICIOS
Cave art
Paintings
Brush
Idol
1. Visita virtualmente la cueva de Lescaux (Francia) y describe al menos tres conjuntos de pinturas de las que se observen allí.

Volver a la página anterior