En el Bloque 1. El relieve de España, contiene los siguientes contenidos preferentes:
- 1. El relieve de España. Introducción
- 1.1 Caracteísticas generales del relieve.
- 1.2 Grandes conjuntos morfoestructurales. Presentación
- 1.3 Evolución Geológica de la península ibérica. Presentación
- 1.4 El roquedo peninsular y los tipos de relieve. Presentación
Ejercicios prácticos preferentes:
-
- Mapa físico mudo para localizar las principales unidades de relieve de España (Ejrecio de localización obligatorio alterno con la localización de ríos)
- Mapa para localizar y comentar la litología de España.
Glosario:
-
- Cerro testigo.
- Delta.
- Erosión.
- Estilo tectónico (jurásico, germánico, sajónico)
- Falla
- Fosa Tectónica (graben)
- Glaciarismo.
- Meseta
- Movimiento orogénico u orogenia
- Páramo
- Penillanura
- Pilar tectónico (horst)
- Pliegue
- Raña
- Relieve apalachense
- Vulcanismo
- Zócalo
Para el estudio del glosario recomendamos el uso del glosario del IGN, pero hay conceptos que debemos estudiar y allí no están desarrollados, así que, para el resto de conceptos utilizad el glosario del tema del relieve en la antigua página de Recursos de Ciencias Sociales.
Esquemas:
- Introducción: El origen del relieve
2. Características generales del relieve de España.
3. Historia Geológica de la península ibérica.