Atlas Digital Escolar
Web Recursos CC.SS.
GeoRadioGrafía
-
Últimas entradas
- Transformación del sector primario
- Intervención sobre movilidades virtuales en Curso Erasmus + (2021-2027) adaptado a la nueva realidad
- GeoRadioGrafía 9. La España despoblada.
- Factores condicionantes de la actividad agraria
- GeoRadioGrafía. Programa 8. La Geografía en el CSIC: el papel de las investigadoras.
Páginas amigas
Archivos
Categorías
@isaacbuzo
Archivo de la categoría: SIGWEB
Distribución de la vegetación en España
Para el estudio de la distribución de la vegetación, hemos elaborado dos StoryMaps. Uno simple, con las regiones biogeográficas continentales y algunos puntos de interés donde, pulsándolos, se abren ventanas flotantes con la imagen de la cliserie de vegetación del … Sigue leyendo
Publicado en Recurso didáctico, SIGWEB
Deja un comentario
#GeografíaDesdeMiVentana
Coincidiendo con el día en que iba a celebrarse la ‘Noche Europea de la Geografía 2020’ (3 de abril), desde los IES San Fernando, San Roque, Bárbara de Braganza y Ciudad Jardín, de Badajoz os proponemos esta actividad para desarrollar con … Sigue leyendo
Publicado en IES San Roque, SIGWEB, TIG
Deja un comentario
Evolución de las ciudades extremeñas
Revisando los storymaps elaborados desde hace años, me he reencontrado con la galería de storymaps comparativos de imágenes de ciudades extremeñas. Son útiles para analizar la evolución histórica de estos territorios en los 50 años que separan ambas imágenes. Además … Sigue leyendo
Publicado en Recurso didáctico, SIGWEB, TIG
Deja un comentario
De la cartografía tradicional a la cartografía digital. Revista Íber Nº 98.
Se ha publicado el número 98 de la revista Íber, correspondiente al primer trimestre de 2020. En ella se incluye el artículo «De la cartografía tradicional a la cartografía digital», escrito conjuntamente con el profesor de la Universidad de Zaragoza … Sigue leyendo
Publicado en didáctica, publicación, revista, SIGWEB, TIG
Deja un comentario
Poblados de colonización de Extremadura
La transformación en regadío de tierras de secano de Extremadura y otras zonas de España generaron la construcción de poblados de colonización para acoger a la población destinada al cultivo de estas tierras, se trata por lo tanto de patrimonio … Sigue leyendo
Publicado en Erasmus+, IES San Roque, P-H2O, proyecto europeo, SIGWEB
Deja un comentario
El proyecto PH2O en el XXVI Congreso de la AGE
Entre los días 22 y 25 de octubre tiene lugar en la Universidad de Valencia el XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía. Allí hemos enviado una comunicación en formato póster sobre el proyecto ERASMUS+ «El patrimonio hidrológico en … Sigue leyendo
Publicado en congresos, Erasmus+, IES San Roque, P-H2O, SIGWEB, TIG
Deja un comentario
Análisis de la evolución del paisaje por comparación de imágenes
En noviembre de 2016 colaboré en el número 81 de la revista Íber con la publicación del artículo «Los SIG como herramientas para el estudio del paisaje cultural». Allí desgranaba algunas experiencias realizadas para la explicación de la evolución del … Sigue leyendo
Publicado en Erasmus+, P-H2O, proyecto europeo, recursos, SIGWEB
Deja un comentario
Cartografía colaborativa en el Proyecto ERASMUS+ PH2O
En el XII Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria, en la sesión dedicada al intercambio de experiencias didácticas, presentamos el proyecto Erasmus+ KA229 «El patrimonio hidrológico en mapas digitales». Centramos la sesión en la explicación … Sigue leyendo
Publicado en curso, didáctica, Erasmus+, formación, IES San Roque, P-H2O, proyecto europeo, proyectos, SIGWEB, TIG
Deja un comentario
Movilidades inclusivas en Erasmus+
Durante la Jornada de Buenas Prácticas del CPR de Badajoz, celebrada el pasado día 13 de junio, expusimos desde el IES San Roque nuestra experiencia en las movilidades incorporando alumnado del aula TEA de nuestro centro a las movilidades ERASMUS+ … Sigue leyendo
Publicado en Erasmus+, IES San Roque, P-H2O, proyecto europeo, SIGWEB
Deja un comentario
Digital map storytelling: contar historias con una base cartográfica. Proyecto Lorca.
A lo largo del curso actual (18/19), desde la Biblioteca del IES San Roque, que pertenece a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), se ha desarrollado el Proyecto de Innovación «Federico García Lorca: un nuevo modelo de celebración … Sigue leyendo
Publicado en IES San Roque, proyectos, SIGWEB
Deja un comentario