XXVIII Congreso AGE

Durante los días 12 y 15 de septiembre de 2023 se ha celebrado el XVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Aunque por las obligaciones de inicio de curso en el Instituto no pude acudir físicamente, he participado del mismo en varias actividades. Por una parte, presentamos dos comunicaciones en la línea 10 congreso «Las TIG´s en la enseñanza e investigación de la Geografía»:

En segundo lugar recibimos el premio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE) por el proyecto ERASMUS+ Cartoteca biográfica de autores europeos, que lo recogieron en nombre de todas las instituciones participantes la profesora María Luisa De Lázaro (UNED) y el Presidente de EUROGEO el profesor de la Universidad de Zaragoza, Rafael De Miguel.

Publicado en congresos, premio | Deja un comentario

Finalización del proyecto Erasmus+ Cartoteca Biográfica de autores europeos (BIOMAPS)

El pasado día 29 de junio finalizó oficialmente el proyecto Erasmus+ «Cartoteca biográfica de autores europeos». Se trata de un proyecto Erasmus+ KA201 coordinado desde el IES San Roque en el que han participado 4 países (España, Portugal, Hungría y Bélgica) y tres tipos de organizaciones (Centros de Educación Secundaria, Universidades y una Organización Profesional), con el objetivo de innovar en la utilización de los Story Maps de una manera interdisciplinar (desde la geografía y la literatura) en la docencia de educación secundaria.

Se trataba de potenciar el patrimonio literario europeo a través de las biografías de sus autores en formato cartográfico. El resultado del proyecto puede seguirse en su página web: http://www.biomaps.eu y en el repositorio de vídeos de la UNED (Canal UNED), donde quedaron recogida las intervenciones de los diferentes socios en los actos de presentación del proyecto, desde su presentación durante el curso de verano de la UNED de 2021, hasta las últimas intervenciones realizadas durante la presentación de resultados celebrada en la sede del IGN el pasado 2 de junio, pasando por distintos eventos realizados en este tiempo.

A pesar de que el proyecto finalizó, todavía se están realizando presentaciones de resultados en diferentes congresos (como la Conferencia de la Asociación Cartográfica Internacional que se celebra estos días Ciudad del Cabo -Sudáfrica- o el Congreso de la Asociación Española de Geografía que se celebrará en Septiembre) y publicaciones científicas, lo que asegurará la sostenibilidad del proyecto en los próximos meses.

Resumen del proyecto presentado en la jornada final del proyecto el 2 de junio de 2023 en el IGN (Madrid)

 

Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, IES San Roque, story maps | Deja un comentario

1º ESO en Story Maps

Como propósito del curso 22/23, pretendía organizar el temario de 1º de ESO, en formato Story Mapas, incluyendo una variedad de recursos que fui creando estos años, como vídeos, presentaciones, infografías, etc., o que he estado modificando este mismo curso, como el caso de algunas de las presentaciones flash que las he estado pasando a Genial.ly. También he incluido algunas de las actividades realizadas en el Aula del Futuro, o en el Laboratorio de Física.

Sin poder elaborar todos las unidades que me proponía, si conseguí organizar al menos seis de ellas:

1. La técnica geográfica

2. La tercera dimensión en el mapa

3. Nos rodea una capa de gases

4. El planeta azul

5. Un planeta vivo

7. Los homínidos en evolución

 

Publicado en Recurso didáctico, SIGWEB, story maps | Etiquetado | Deja un comentario

XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía

Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023, se celebrará en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, el XVI Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía. Entre las actividades programadas hay una mesa redonda que tratará diferentes aspectos del aprendizaje informal de la geografía. Compartiré mesa con dos divulgadores científicos José Ignacio Sánchez Carbonell y Gerson Beltrán López. Hasta el día 22 de marzo se pueden enviar resúmenes de comunicaciones al congreso. Más información en la 2ª Circular del Congreso y en la web del mismo.

Publicado en congresos, TIG | Deja un comentario

XV CURSO «LA EDUCACIÓN DE LA GEOGRAFÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y BACHILLERATO»

Entre los días 4 y 11 de marzo se celebrará en línea el XV Curso «La educación de la geografía en la enseñanza secundaria y bachillerato» que organiza la Asociación Española de Geografía (AGE). Intervendré el sábado 11 a las 12:30 h. con una ponencia sobre los proyectos de Innovación, a raíz de la obtención del Premio de Innovación Educativa de la AGE para el Proyecto ERASMUS+ que coordinamos en el IES San Roque «Cartoteca biográfica de autores europeos».

Publicado en curso | Deja un comentario

Premio de Innovación Educativa (PIE) de la Asociación Española de Geografía (AGE)

La Asociación Española de Geografía (AGE) ha hecho público el fallo del jurado de los premios de innovación educativa (PIE) que convoca anualmente. En la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato, esta tercera edición ha sido concedida al proyecto que coordinamos desde el IES San Roque de Badajoz: Cartoteca Biográfica de Autores Europeos (BIOMAPS). Se trata de un proyecto Erasmus+ KA201 en el que participan otros centros de educación secundaria y universidades de España, Portugal y Hungría así como la Asociación Europea de Geógrafos EUROGEO. Uno de los resultados del proyecto, que además es el que le da nombre, es la elaboración de biografías de escritores europeos sobre base geográfica, utilizando la tecnología StoryMap de ArcGIS Online. La Gaceta Extremeña de la Educación ha publicado una reseña sobre la obtención de este galardón.

Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, IES San Roque, premio | Deja un comentario

V Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales IEX005

V Encuentro de docentes de Ciencias Sociales de Extremadura – Centro de Profesores y de Recursos de Mérida (juntaextremadura.net)

Publicado en IEX005 | Deja un comentario

Presentación del proyecto BIOMAPS en el Instituto Cervantes de Budapest

En el marco de la 3ª Reunión Trasnacional del proyecto Erasmus+ BIOMAPS (Cartoteca Biográfica de autores europeos – 2020-1-ES01-KA201-082590), se realizó una presentación pública en las instalaciones del Instituto Cervantes de Budapest. En este acto intervino el Director del Instituto Cervantes de Budapest, que presentó la actividad, y representantes de las siete instituciones educativas (centros de educación secundaria, universidades y organizaciones profesionales)  que presentaron los story maps biográficos elaborados hasta el momento. Al acto acudió una nutrida representación de estudiantes de español en la ciudad húngara. 

Como coordinador del proyecto, introduje el proyecto con la siguiente presentación en formato story map. La Gaceta Extremeña de la Educación se hace eco de la reunión y la presentación pública en el siguiente artículo.

 

Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, IES San Roque | Deja un comentario

X Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía

Entre los días 18 y 20 de enero de 2023 se ha celebrado en la Universidad de Coimbra el X Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía. Lo organizaba la Associação de Professores de Geografia de Portugal en colaboración con el Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación Española de Geografía (AGE). En este marco de difusión de la actividad investigadora en el ámbito de la Didáctica de la Geografía en la península ibérica, hemos presentado, junto a la profesora de la UNED Dra. Lázaro, la comunicación «Biografías de autores europeos en Story Maps», que recoge los avances del proyecto Erasmus+ que estamos coordinando desde el IES San Roque «Cartoteca biográfica de autores europeos (BIOMAPS)», y cuenta con siete socios de varios países, entre los que se encuentra la UNED.

 

Publicado en BIO-Maps, congresos, didáctica, Erasmus+ | Deja un comentario

Entrevista en el diario La Razón

El pasado 14 de diciembre, el diario La Razón publicaba un artículo sobre el proyecto ERASMUS+ KA201 BIOMAPS (Cartoteca biográfica de autores europeos) que incluía una entrevista como coordinador del mismo, titulado «Enseñar literatura a través de un mapa inteligente»

El proyecto entra en sus últimos seis meses, en los que aun quedan por realizar varias actividades. La primera de ellas será en Budapest al final del mes de enero. Allí, durante la tercera reunión de coordinación, se presentará en el Instituto Cervantes el trabajo realizado hasta el momento con los StoryMaps biográficos.  En el mes de abril tendrá lugar dos actividades. Por una parte, un evento multiplicador organizado por el Instituto Politécnico de Oporto (Portugal) dirigido a centros docentes de educación secundaria de Oporto y su área metropolitana. Por otra parte, la tercera ruta literaria con alumnado organizada en Hungría por el Kispest Károlyi Mihály Gimmnázium de Budapest. Finalmente, la última semana de mayo tendrá lugar en Madrid, el curso para docentes organizado por la UNED en Madrid, en el que se dará a conocer el resultado del proyecto. Además, durante este tiempo, también se realizarán otras actividades, como la edición del informe sobre las oportunidades que ofrecen los curriculos de Geografía y de Literatura para colaborar y la participación en eventos de difusión como el X Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía, en él que se presentará la metodología Digitalmap Storytelling utilizada durante nuestro proyecto para elaborar las biografías de los autores. 

Publicado en BIO-Maps, Erasmus+, prensa, proyecto europeo, proyectos, SIGWEB | Deja un comentario